Menos costos, más protección: Cómo nuestro cliente rentabilizó inteligentemente al NO contratar más personal y elegir nuestro servicio especializado de seguridad de la información

Uno de nuestros clientes se enteró de que varios conocidos habían sido víctimas del famoso ataque ransomware. Esto generó gran preocupación, especialmente porque su empresa estaba experimentando un crecimiento acelerado y enfrentaba serios desafíos para mantener una gestión eficaz de su ciberseguridad. Ni él ni su equipo contaban con el tiempo ni la especialización necesarios […]

Migración Servidor Físico a AWS con Integración de Active Directory Unificando Red

En esta ocasión, compartimos el caso de éxito de una empresa que enfrentaba limitaciones tecnológicas importantes debido a su infraestructura local. Con más de 30 computadoras de escritorio conectándose a un servidor físico mediante el protocolo MRA (Microsoft Remote Access), los cuellos de botella eran frecuentes, las sesiones se interrumpían constantemente y la productividad del […]

Cómo conectamos un chatbot de WhatsApp con un sistema médico sin API

Uno de nuestros clientes del sector salud utiliza un software tipo Doctoralia Pro o Agenda Pro, especializado en la gestión de citas médicas. Este SaaS funcionaba muy bien para su equipo interno, pero presentaba una limitante importante: no contaba con una API pública ni documentación para integrarlo con otras herramientas, como el chatbot que ya […]

Seguridad en Credenciales al Trabajar con Colaboradores Remotos

En este tutorial, te explicaré los problemas de seguridad al trabajar con colaboradores remotos en proyectos que requieren credenciales de cualquier tipo como por ejemplo WiFi o cualquier tipo de información confidencial. Te explicare también algunas de las capas de seguridad recomendadas así como la solución de las mejores practicas recomendadas. Además, te mostraré cómo […]

Error ‘Falta un directorio temporal’ en WordPress: Causas y solución en servidores con VestaCP

A continuación, encontrarás un tutorial paso a paso para solucionar el error “Falta un directorio temporal” en WordPress y el inconveniente de no poder subir imágenes o archivos. Este caso puntual se presentó en un servidor con VestaCP, pero los pasos son similares en cualquier hosting con configuraciones de open_basedir y permisos de carpetas. 1. […]

Tutorial: Desplegar una función AWS Lambda con dependencias, variables de entorno y refresh token, usando la consola de AWS

1. Crear la función en AWS Lambda Paso 1: Acceder a la consola de Lambda Paso 2: Configurar la función 2. Crear el código y sus dependencias Necesitamos un deployment package (archivo ZIP) con nuestro código en lambda_function.py y las librerías (por ejemplo, requests). Paso 1: Preparar el paquete localmente Notas: 3.- Desde la carpeta […]

Mejor Práctica para Actualizar el DOM en React después de hacer una Petición POST HTTP

A continuación te dejo un tutorial (en español) bastante detallado que explica el antes (cómo se solía hacer) y el después (la manera recomendada) para manejar el fetching de datos y la actualización del estado (ya sea en Redux o en el estado local) tras operaciones de CRUD en React. 1. Contexto Cuando construimos aplicaciones […]

Cómo Hacer Deploy de una App React en AWS S3 y CloudFront

En este tutorial, aprenderás a desplegar una aplicación React en AWS utilizando S3 para almacenamiento de archivos estáticos y CloudFront para distribución de contenido. Este proceso incluye tres pasos básicos. Comandos para hacer deploy 1. Construir la aplicación Primero, asegúrate de que tu aplicación está lista para producción generando los archivos estáticos: Este comando crea […]

Cómo Borrar y Reiniciar una Base de Datos PostgreSQL en Django

En este tutorial, aprenderás cómo borrar completamente todas las tablas de tu base de datos PostgreSQL y comenzar desde cero en un proyecto Django. Este proceso es útil para pruebas o cuando necesitas limpiar tu base de datos. Comandos para eliminar toda la base de datos 1. Conéctate a tu base de datos Usa el […]

Cómo conectarte a PostgreSQL (psql) desde tu computadora local a un RDS en AWS

Conectarte a una base de datos RDS de Amazon Web Services (AWS) desde tu computadora local es una tarea esencial para administrar y consultar tus datos. Sin embargo, es común cometer algunos errores en el proceso. En este tutorial, te mostraré cómo hacerlo correctamente. Pasos previos Antes de comenzar, asegúrate de cumplir con los siguientes […]