La verificación se aplicará más allá de los sitios con contenido explícito
A partir del 25 de julio, entra en vigor en el Reino Unido una nueva ley de verificación de edad. Esto significa que los sitios con contenido explícito deberán implementar mecanismos para verificar la edad de todos sus usuarios, con el objetivo de impedir que menores accedan a ese tipo de contenido.
La verificación de edad ha estado en proceso en el Reino Unido durante varios años. En 2017, la Ley de Economía Digital propuso un sistema obligatorio de verificación de edad que debía implementarse en 2019, pero nunca se concretó. Se volvió a intentar en 2022. Mientras tanto, se han desarrollado otros marcos relacionados con el diseño apropiado por edad, como el código de privacidad para niños, vigente desde 2021 (actualmente en revisión desde junio de este año).
Ahora, la verificación de edad está incluida en la Ley de Seguridad en Línea de 2023, una legislación que busca proteger a los usuarios en internet. Esto es lo que necesitas saber y cómo puede afectarte.
¿Cómo funcionará la verificación de edad en el Reino Unido?
Según el regulador británico de las comunicaciones, Ofcom, a partir del 25 de julio, los sitios y aplicaciones deberán verificar la edad de los usuarios utilizando alguno de los siguientes métodos:
- Reconocimiento facial (los usuarios suben una foto o video que será analizado para estimar su edad)
- Información bancaria
- Billeteras digitales
- Verificación mediante tarjeta de crédito
- Estimación de edad basada en correo electrónico
- Comprobación del operador móvil (verificar si un número tiene filtros de edad aplicados)
- Comparación con una identificación oficial con foto
Ofcom puede imponer multas de hasta 18 millones de libras o el 10 % de los ingresos globales de la empresa, lo que sea mayor, a las plataformas que no cumplan con la ley.
Pornhub, que ya se ha bloqueado voluntariamente en Francia y varios estados de EE.UU. por regulaciones similares, ha confirmado que cumplirá con la legislación del Reino Unido. Según Alex Kekesi, vicepresidente de marca y comunidad de Pornhub, esto se debe a que Ofcom ha trabajado con expertos del sector y ofrece una variedad de métodos flexibles para verificar la edad.
Además, varias aplicaciones de citas también están adoptando métodos de verificación para cumplir con esta nueva normativa.
Preocupaciones sobre la verificación de edad
Una de las principales preocupaciones que expertos en libertad de expresión han señalado —en relación con leyes similares en EE.UU.— es la privacidad y seguridad en línea. Los usuarios deben entregar información personal a terceros, sin tener claridad sobre cómo será gestionada o almacenada.
Ofcom ha indicado que trabajará junto con la Oficina del Comisionado de Información (ICO), responsable de la protección de datos en el Reino Unido, y que remitirá los casos que generen dudas sobre el cumplimiento de estas normativas. También ofrece guías para los proveedores que alojan contenido pornográfico y orientación sobre cómo implementar mecanismos de verificación de edad.
Otro problema es la facilidad con la que estas leyes pueden ser eludidas. Un estudio inicial de la Universidad de Nueva York (NYU) reveló que los usuarios pueden utilizar herramientas como VPNs para simular estar en otra ubicación o acceder a sitios que no cumplen con las leyes.
Oliver Griffiths, director de seguridad en línea de Ofcom, reconoció en junio que ningún sistema será infalible. “Si hay adolescentes decididos a evadir los controles, como lo hacen para ingresar a bares a comprar alcohol, algunos lo lograrán”, declaró.
¿Un obstáculo para la libertad de expresión?
Aunque las preocupaciones son muchas, la tendencia global apunta a que la verificación de edad llegó para quedarse. El mes pasado, la Corte Suprema de EE.UU. respaldó la ley de verificación de edad de Texas, sentando un precedente para normativas similares en otros estados.
En Australia, la verificación de edad se extenderá incluso a los motores de búsqueda, no solo a los sitios con contenido para adultos. A finales de 2025, los australianos tendrán que proporcionar una prueba de edad al usar Google o Microsoft mientras estén conectados a sus cuentas.
Este es, quizás, el aspecto más preocupante: que la verificación de edad limite no solo el acceso al contenido sexual, sino también a la libertad de expresión en general.
Durante las audiencias en EE.UU. sobre estas leyes, varios expertos advirtieron que actores malintencionados podrían etiquetar información sobre derechos reproductivos o temas LGBTQ+ como “pornografía”, para censurarla. Y como ocurre en Australia, el simple acceso a contenido general podría requerir verificación de edad.
“Hay mucho en juego”, dijo Ricci Levy, presidenta de la Fundación Woodhull para la Libertad Sexual. “Es realmente el futuro de internet… No creo que esto se detenga aquí.”
Fuente: https://mashable.com/article/what-does-uk-age-verification-mean