El NCSC insta a las empresas a actualizar a Windows 11 para evitar amenazas cibernéticas

El Centro Nacional de Ciberseguridad del Reino Unido (NCSC) ha lanzado un llamado urgente a los clientes de Microsoft: actualizar todos sus dispositivos de Windows 10 a Windows 11 en los próximos tres meses, o enfrentar riesgos graves de ciberseguridad.

La advertencia surge porque Windows 10 llegará al final de su vida útil el 14 de octubre de 2025. A partir de esa fecha, Microsoft dejará de ofrecer actualizaciones de seguridad, lo que dejará a los sistemas expuestos a vulnerabilidades sin parches.

“Los riesgos de no actualizar son significativos”, escribió el NCSC en una publicación oficial. “Además de los desafíos que supone usar software sin soporte, un sistema operativo desactualizado es un objetivo principal para los ciberdelincuentes”.

Lecciones del pasado: los riesgos de sistemas obsoletos

El organismo recordó incidentes anteriores, como el ataque de ransomware WannaCry en 2017, que afectó gravemente a los servicios del NHS en el Reino Unido al explotar vulnerabilidades en versiones antiguas de Windows XP.

A pesar del peligro, muchas organizaciones siguen utilizando Windows 10, ya sea por falta de recursos, por compatibilidad de sistemas o por falta de planificación para la migración.

El director técnico del NCSC, Ollie Whitehouse, advirtió: “No actualizar equivale a adquirir una deuda con intereses altos, con el riesgo de un pago forzado en el futuro”.

También agregó: “Instamos a todas las organizaciones que aún no han migrado a un sistema moderno a que lo hagan lo antes posible para reducir vulnerabilidades y reforzar su ciberresiliencia. Es un paso esencial, como lo establece el estándar Cyber Essentials”.

Windows 11: seguridad mejorada por defecto

El NCSC destacó que Windows 11 incorpora importantes características de seguridad integradas que ofrecen protección avanzada desde el primer momento:

  • BitLocker, Virtualization-Based Security (VBS) y Secure Launch ya no requieren configuración manual.
  • Se han incorporado mejoras en Windows Hello y en la gestión de credenciales.
  • El sistema permite el uso de passkeys nativas, brindando mayor protección en la autenticación.

Requisitos de hardware para la actualización

No todos los dispositivos actuales cumplen con los requisitos para instalar Windows 11. Entre los requisitos obligatorios están:

  • TPM 2.0 (Módulo de Plataforma Segura)
  • UEFI (Interfaz de Firmware Extensible Unificada)
  • Arranque Seguro (Secure Boot)

Si tu dispositivo no cumple con alguno de estos elementos, no podrá actualizarse fácilmente. En esos casos, el NCSC recomienda considerar la compra de nuevo hardware como una inversión justificada en ciberseguridad.


En Nubetia, ayudamos a las empresas a fortalecer su entorno digital, incluyendo la migración segura de sistemas operativos, protección de endpoints y cumplimiento normativo.
Visita nubetia.com y descubre cómo podemos ayudarte a mantener tu infraestructura segura y actualizada.

Fuente: https://www.infosecurity-magazine.com/news/ncsc-urges-upgrade-microsoft/