Pagos Digitales en México

Los pagos digitales son un mercado en crecimiento en México que continuará aumentando en los próximos años. Así se desprende de el Global Consumer Survey realizado por Statista, según el cual un 45% de los usuarios afirmó que les gustaría poder pagar en toda situación desde su teléfono móvil. Por ello, la oferta de este tipo de servicios cada vez es mayor e incluso el Banco de México ha creado el sistema de cobro digital (CODI), que ya genera transacciones mensuales superiores a los 150 millones de pesos. También existen otras iniciativas privadas en desarrollo dentro del territorio nacional como Mercado Pago, BBVA Wallet, Samsung Pay o Masterpass.

– Read more…

Se estima que el valor de las transacciones en el segmento del neobanking en Estados Unidos alcance aproximadamente 1,43 billones de dólares en 2023, gracias a que un 15,5% de su población utiliza la banca online.

Fuente: Statista Market Insights .

Healthcare

Summary

The first world is working…

Agenda

La agenda del sector financiero en relación a las tecnologías de última generación para el futuro parece estar centrada en aprovechar al máximo el potencial de la inteligencia artificial, la operaciones financieras por medio de dispositivos móviles y la automatización de procesos. Esto implica:

Akira Ransomware Continues Exploiting SonicWall Vulnerability Using Legitimate Tools

Ransomware Akira continúa explotando vulnerabilidad de SonicWall usando herramientas legítimas Investigadores de ciberseguridad advierten que [...]

Microsoft detiene campaña de phishing con código generado por IA dirigida a organizaciones de EE. UU.

Microsoft Threat Intelligence interceptó recientemente una campaña de phishing sofisticada que aparentemente utilizaba código generado [...]

Cómo la IA está Transformando los Ciberataques según Ami Luttwak, CTO de Wiz

Ami Luttwak, tecnólogo jefe de Wiz, compartió recientemente con TechCrunch su visión sobre cómo la [...]

First Malicious MCP Server Exposed in Rogue Postmark-MCP Package

Descubren el primer servidor MCP malicioso en paquete falso de Postmark-MCP Investigadores de ciberseguridad han [...]

Amazon acuerda un acuerdo de $2,500 millones por prácticas de suscripción de Prime

Amazon llegó a un acuerdo de $2,500 millones con la Comisión Federal de Comercio (FTC, [...]

Vulnerabilidades en cámaras industriales Cognex representan riesgos sin parches disponibles

Varias cámaras industriales fabricadas por Cognex han sido identificadas con vulnerabilidades de seguridad serias, y [...]

Jaguar Land Rover inicia recuperación gradual tras ciberataque

Jaguar Land Rover (JLR) ha comenzado una reapertura escalonada de sus operaciones después de un [...]

Exposición Masiva de Registros de Transferencias Bancarias en India por Configuración Incorrecta en la Nube

Un reciente incidente de exposición de datos ha encendido las alarmas en el sector financiero [...]

Technology

We Deliver

Nam accumsan sit amet eros id vulputate. Aliquam quis arcu purus.

Technology

We Master

Nam accumsan sit amet eros id vulputate. Aliquam quis arcu purus.

It is what it is

¿Cómo afectan las nuevas tecnologías en el sector financiero?

 

La digitalización en el ámbito financiero está logrando posicionarse cada vez más. Serán las nuevas tecnologías las que permitan adquirir la flexibilidad y competitividad que se necesita.

Dentro de las nuevas tecnologías financieras que impactan al sector financiero se destacan:

Automatización robótica e inteligencia artificial:

El poder automatizar procesos repetitivos, permite aumentar la eficiencia en el servicio. Además esto genera una mejora en la experiencia al cliente y el aumento de las ventajas competitivas.

Por otro lado, gracias a los asistentes virtuales se puede resolver cualquier problema administrativo como, por ejemplo, la demora en la acreditación de una transferencia de dinero o el reclamo de pago pendiente de una renta de algún activo.

Sin embargo, uno de los grandes logros de la Inteligencia Artificial en el mundo financiero es sin dudas la posibilidad de obtener datos fiables gracias a la integración de diversos sistemas.

Asesores Financieros Remotos:

Si bien el concepto de “asesor financiero” data de muchos años atrás, el concepto de poder realizar este trabajo de forma remota en cualquier parte del mundo es algo que de a poco ha ido tomando importancia.

Una empresa que desea un asesor determinado pero que por una gestión geográfica decide no contratarlo, estará desaprovechando la venta cruzada que puede generar en caso de tenerlo.

Es así como ya en muchas partes del mundo, el “modelo Uber” ha tomado relevancia. En este sistema virtual los asesores financieros matriculados que deseen trabajar, se descargan la App de la sociedad de bolsa, ingresan sus datos personales y automáticamente se les asigna una cartera de clientes para atender.

ID Digital

El sector financiera, principalmente los bancos, están integrando soluciones de reconocimiento biométrico por medio del reconocimiento facial, de voz, huellas dactilares, etc.

Pero además el tener una identificación digital permite también ahorrar tiempo y dinero al poder realizar trámites administrativos a través de Internet. Este avance busca evitar fraudes y a su vez poder ofrecer servicios mucho más rápidos y confiables.

Talk to an expert

QUOTE IT, BOOK IT, SHIP IT

If you prefer give us your contact details and we will talk to you ASAP…