Roblox implementa verificación de edad en funciones de comunicación para reforzar la seguridad infantil

Roblox, una de las plataformas más populares del mundo para crear, compartir y jugar en mundos virtuales 3D, anunció nuevas medidas de seguridad que exigirán verificación de edad para todos los usuarios que utilicen sus funciones de comunicación antes de que finalice este año.

La decisión llega tras años de críticas y demandas que acusan a la compañía de no hacer lo suficiente para proteger a los menores de depredadores en línea que aprovechan funciones como mensajería, personalización de avatares y juegos de rol para acercarse a ellos. Recientemente, el estado de Luisiana demandó a Roblox, alegando que la plataforma ha generado un entorno donde los depredadores pueden “prosperar, unirse, cazar y victimizar a los niños”.

Cómo funciona la verificación de edad en Roblox

De acuerdo con la compañía, el nuevo proceso utiliza tecnología de estimación facial:

“Estimamos tu edad analizando una selfie de tu rostro y examinando tus rasgos faciales. Con base en este análisis, los usuarios se agrupan en categorías de edad (menores de 13, 13+ y 18+) y se ajustan las funciones en consecuencia. Si se determina que un usuario pertenece al grupo de menores de 13, se eliminarán ciertos datos personales como correo electrónico y número telefónico.”

El objetivo principal es reducir interacciones inseguras entre adultos y menores, asegurando que las funciones de comunicación, juegos y contenidos se adapten a la etapa de desarrollo de cada usuario. Roblox planea reforzar este control mediante selfies para estimación de edad, verificación de identidad y consentimiento parental.

Retos y riesgos

Aunque más eficaz que pedir al usuario que ingrese su fecha de nacimiento, esta tecnología no está exenta de fallas. Los sistemas de IA que analizan rostros pueden ser engañados con deepfakes, suplantaciones o errores de lectura, y también generan preocupaciones sobre la privacidad de los datos, ya que las imágenes e identificaciones deben almacenarse de forma segura.

Algunos expertos proponen modelos como la verificación de doble anonimato, que separan la información personal de los resultados de verificación, de modo que las plataformas solo reciban la categoría de edad y no datos sensibles.

Combatiendo el comportamiento depredador

Roblox también reconoce que los actores maliciosos intentan sacar a los usuarios de la plataforma, donde los controles de seguridad son más débiles. Para enfrentar esto, la empresa ha implementado herramientas de moderación basadas en IA capaces de detectar señales tempranas de riesgo. Solo en la primera mitad de 2025, estas herramientas permitieron a Roblox presentar 1,200 reportes de posibles intentos de explotación infantil ante el National Center for Missing and Exploited Children.

Consejos para padres que buscan proteger a sus hijos en Roblox

Dado que no siempre es posible supervisar a los menores en todo momento, Roblox y especialistas en ciberseguridad recomiendan:

  • Activar los Controles Parentales para restringir el acceso a juegos adecuados a la edad y establecer límites de tiempo.
  • Usar cuentas anónimas, evitando nombres reales o datos personales.
  • Restringir solicitudes de amistad y chats desde la configuración de privacidad.
  • Mantener la comunicación en la plataforma, evitando que los niños lleven conversaciones a aplicaciones externas.
  • Educar sobre seguridad en línea, enseñando a no compartir información personal ni abrir enlaces sospechosos.
  • Jugar en familia, convirtiendo la experiencia en un espacio compartido y supervisado.
  • Mantenerse informado sobre las actualizaciones y cambios de seguridad en Roblox.
  • Proteger los dispositivos con software actualizado y medidas activas de ciberseguridad.

El panorama general

La decisión de Roblox refleja una tendencia creciente: gobiernos y plataformas exigen verificaciones de edad más robustas para proteger a los menores del acceso a contenidos o interacciones inapropiadas. Aunque el debate sobre privacidad y eficacia sigue abierto, la adopción de verificaciones impulsadas por IA representa un paso significativo hacia entornos digitales más seguros para los jóvenes usuarios.

Fuente: https://www.malwarebytes.com/blog/news/2025/09/roblox-introduces-age-checks-to-use-communication-features