Cloudflare anunció que logró mitigar con éxito el ataque de denegación de servicio distribuido (DDoS) más grande jamás registrado, que alcanzó un pico de 11.5 terabits por segundo (Tbps).
Detalles del ataque
En una breve actualización compartida en X, la compañía confirmó que el ataque fue un UDP flood, originado principalmente desde la infraestructura de Google Cloud. A pesar de su magnitud, la ofensiva tuvo una duración aproximada de 35 segundos.
Durante las últimas semanas, las defensas de Cloudflare han estado trabajando a máxima capacidad, bloqueando de manera automática cientos de ataques DDoS hipervolumétricos. Entre estos, se registraron picos de 5.1 mil millones de paquetes por segundo (Bpps) y 11.5 Tbps, siendo este último el más grande en la historia.
Cómo funciona un UDP Flood
Un ataque de UDP flood satura al objetivo enviando un volumen masivo de paquetes del Protocolo de Datagrama de Usuario (UDP). Como estos requieren que el receptor destine recursos para procesarlos y responder, el sistema rápidamente se ve sobrecargado y puede volverse lento o inoperante.
En este caso, los atacantes incrementaron la tasa de envío hasta 5.1 Bpps, lo que aumentó el consumo de recursos y puso a prueba la resiliencia de la infraestructura.
Contexto histórico
Este nuevo incidente supera al ataque de 7.3 Tbps que Cloudflare mitigó en mayo de 2025. Dicho ataque duró 45 segundos y generó un tráfico de 37.4 terabytes, equivalente a transmitir en línea más de 9,000 películas en HD de manera simultánea.
Al igual que el más reciente, el ataque de mayo estuvo impulsado principalmente por UDP floods, aunque en ese caso participaron más de 122,000 direcciones IP como fuentes de ataque.
Crecimiento de la actividad DDoS
La frecuencia e intensidad de estos ataques refleja una tendencia preocupante. Solo en la primera mitad de 2025, Cloudflare mitigó 27.8 millones de ataques DDoS, cifra que ya supera el total registrado en todo 2024 (21.3 millones de ataques HTTP y de Capa 3/4).
Conclusión
El aprovechamiento de recursos masivos en la nube para ejecutar ataques hipervolumétricos marca un nuevo nivel de amenaza. El evento de 11.5 Tbps demuestra la necesidad de contar con defensas automatizadas, robustas y a escala global para garantizar la continuidad de los servicios frente a ataques sin precedentes.
Fuente: https://www.securityweek.com/cloudflare-blocks-record-11-5-tbps-ddos-attack