El líder en Secure Access Service Edge (SASE), Cato Networks, ha anunciado su primera adquisición con la compra de Aim Security, una empresa especializada en ayudar a las organizaciones a adoptar la inteligencia artificial generativa de manera segura y eficiente.
Fundada en 2022, Aim Security salió del sigilo a principios de 2024 con 10 millones de dólares en financiamiento semilla, seguidos de 18 millones adicionales en junio de 2025. Su misión ha sido permitir que las empresas implementen herramientas y aplicaciones basadas en IA de forma segura en distintos entornos corporativos.
Con esta adquisición, Cato integrará las soluciones de Aim en la plataforma Cato SASE Cloud, ofreciendo a los clientes una protección avanzada mientras adoptan la IA a gran escala. La plataforma de Aim aborda tres casos de uso principales en seguridad de IA:
- Proteger el uso de aplicaciones públicas de IA por parte de los empleados.
- Asegurar sistemas privados de IA y agentes de IA.
- Resguardar el ciclo de desarrollo de IA, especialmente para IA agentiva.
“La transformación por IA superará a la transformación digital como la fuerza principal que definirá a las empresas durante la próxima década,” afirmó Shlomo Kramer, CEO y cofundador de Cato Networks. “Con la adquisición de Aim Security, estamos potenciando nuestra plataforma SASE con capacidades avanzadas de seguridad en IA para guiar a nuestros clientes en esta nueva era de la inteligencia artificial.”
El equipo de investigación de Aim Security fue noticia recientemente al descubrir EchoLeak (CVE-2025-32711), la primera vulnerabilidad de IA sin clic reportada públicamente que afecta a Microsoft 365 Copilot.
Aim Security fue fundada por Matan Getz (CEO) y Adir Gruss (CTO), ambos veteranos de la Unidad 8200 del IDF de Israel, donde desarrollaron y evaluaron sistemas de IA, incluyendo un importante proyecto defensivo de ciencia de datos para la unidad.
Cato confirmó que los clientes actuales con necesidades de seguridad en IA ya pueden implementar las soluciones de Aim. A partir de principios de 2026, estas capacidades se integrarán completamente en la plataforma Cato SASE Cloud.
Además de la adquisición, Cato anunció que ha superado los 300 millones de dólares en ingresos recurrentes anuales (ARR) y ha ampliado su ronda de financiamiento Serie G con 50 millones adicionales de Acrew Capital, elevando su financiamiento total a 409 millones de dólares.
Fuente: https://www.securityweek.com/cato-networks-acquires-ai-security-firm-aim-security