Las autoridades de Estados Unidos y Países Bajos lograron desmantelar VerifTools, un importante mercado en línea que vendía documentos de identidad falsos a nivel mundial, incluyendo licencias de conducir y pasaportes. Esta plataforma permitía a los delincuentes eludir los controles de Conoce a tu Cliente (KYC) y acceder a cuentas en línea de manera ilegal.
Detalles de la operación
Como parte de la acción coordinada, el FBI incautó dos dominios y un blog asociado, mientras que la policía neerlandesa confiscó dos servidores físicos y 21 servidores virtuales en un centro de datos en Ámsterdam. Según el Departamento de Justicia de EE. UU., VerifTools facilitaba la venta de documentos de identidad falsos que podían ser usados para suplantar a otras personas y acceder a servicios en línea.
La investigación del FBI sobre VerifTools comenzó en agosto de 2022, luego de que se detectara un esquema en el que se utilizaban identidades robadas para acceder a billeteras de criptomonedas. Agentes encubiertos lograron comprar licencias de conducir falsas de Nuevo México y de otros estados de EE. UU. a través del mercado.
Alcance del mercado
VerifTools ofrecía documentos de identidad falsos para los 50 estados de EE. UU. así como para varios países extranjeros, con precios que podían ser tan bajos como 9 dólares. Se estima que la plataforma generó aproximadamente 6.4 millones de dólares en ganancias ilícitas para los ciberdelincuentes.
Los usuarios podían subir una foto tipo pasaporte, ingresar información falsa y descargar la imagen del documento después de pagar. Estos documentos falsos permitían evadir los sistemas de verificación utilizados por múltiples empresas para cumplir con los estándares KYC.
Próximos pasos
Las autoridades neerlandesas ahora tienen acceso a todos los datos de los servidores de VerifTools y trabajan para identificar a los administradores y usuarios de la plataforma. Los responsables se enfrentan a graves cargos penales, incluyendo prisión.
El agente especial del FBI, Philip Russell, destacó la importancia de esta acción:
“Eliminar este mercado es un paso clave para proteger al público contra el fraude y el robo de identidad. Junto con nuestros socios, seguiremos atacando y desmantelando las plataformas de las que dependen los delincuentes, sin importar dónde operen.”
Esta operación evidencia la amenaza continua que representan los mercados en línea de documentos falsos y subraya la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra la ciberdelincuencia.
Fuente: https://www.securityweek.com/veriftools-fake-id-operation-dismantled-by-law-enforcement