Category Archives: Linux

Seguridad en Credenciales al Trabajar con Colaboradores Remotos

En este tutorial, te explicaré los problemas de seguridad al trabajar con colaboradores remotos en proyectos que requieren credenciales de cualquier tipo como por ejemplo WiFi o cualquier tipo de información confidencial. Te explicare también algunas de las capas de seguridad recomendadas así como la solución de las mejores practicas recomendadas. Además, te mostraré cómo […]

Como conectarme a mi computadora local desde cualquier computadora del mundo?

Esta pregunta me surgió a partir de mi curiosidad, ya que tenia años trabajando con computadoras virtuales de AWZ, con las cuales siempre me conectaba a ellas desde mi computadora local (Macbook Pro) con SSH, a travez del puerto 22. Los propósitos de estos servidores virtuales eran generalmente servicios para pymes como servidores web en […]

Como instalar y usar SSH en Linux?

En este tutorial te voy a enseñar a aprender a instalar y utilizar el SSH en Linux, vamos a: Configurar tu computadora local con ssh Configurar la computadora remota con ssh Checar si el puerto SSH esta abierto Transferir archivos entre computadoras con ssh Para crear conexiones SSH tienes que correr el siguiente comando en […]

Metodos HTTP Explicados

La diferencia entre los diferentes métodos HTTP que existen. Mucha gente tiene esta duda por que cuando desarrollan una API REST, conforme vas eligiendo las diferentes rutas tienes que elegir que método o verbo HTTP le pones. Al desarrollar un APIRest básicamente haces que un servicio web que se apoya en el protocolo HTTP. El […]

Tutorial Git

Resumen: git init git status git add . git status git commit -m “version 1.0” git status git log *Si borras algunos archivos y requieres regresar al pasado solo escribes git checkout Explicación detallada: Git es un software de control de versiones. Principalmente a ti como programador te da 2 grandes beneficios los cuales te […]

Que es un VPN?

Virtual Private Network. Su objetivo es hacer sentir al usuario como si estuvieran conectados en una red diferente. Existen 3 tipos de VPN Site-To-Site VPN Tanto el cliente como el servidor son dispositivos de red Comunmente son dispositivos de red como enrutadores o cortafuegos Su uso comun es para unir redes de una empresa a […]

Proxies?

Cuando un dispositivo se pone en medio de una conexión y actúa como mediador. Es un proxy si el dispositivo de en medio puede inspeccionar los paquetes del trafico. Sin la habilidad de inspeccionar no seria un proxy seria un gateway. Los proxies casi siempre operan en la capa 7 del OSI Model. Servicios Proxy […]

Cómo Solucionar el Error “502 Bad Gateway” en Django Desplegado en AWS Elastic Beanstalk

Introducción El error “502 Bad Gateway” es común cuando Nginx, actuando como proxy inverso, no logra pasar las solicitudes al servidor de aplicaciones Gunicorn en aplicaciones Django desplegadas en AWS Elastic Beanstalk. Este tutorial te guía a través de los pasos para diagnosticar y solucionar este problema, centrándose en la importancia de gestionar correctamente las […]

Tutorial #1: Crear una Variable Local en tu Sistema

Para macOS o Linux: Paso 1: Abrir la Terminal. Paso 2: Determinar qué shell estás utilizando. Por lo general, macOS y muchas distribuciones de Linux usan bash o zsh. Puedes averiguarlo con el comando: Paso 3: Basado en el shell que uses, elige uno de los siguientes archivos para editar: .bashrc para Bash o .zshrc […]

Configurar una Variable de Entorno en AWS Elastic Beanstalk

Paso 1: Accede a Elastic Beanstalk Inicia sesión en tu consola de AWS y navega hasta Elastic Beanstalk. Selecciona tu aplicación. Paso 2: Selecciona tu Entorno Elige el entorno específico de tu aplicación al que deseas añadir la variable de entorno. Paso 3: Configuración del Entorno En la página de resumen del entorno, localiza la […]